Profesión docente como proyecto de vida

“La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida misma”.
(John Dewey, 1859-1952)

miércoles, 17 de enero de 2024

Propósito y descripción general del curso

Propósito general Comprende los aspectos personales, profesionales y socioculturales relacionados con la docencia a partir del análisis teórico y experiencial de casos docentes para asumir la profesión como proyecto de vida desde una visión democrática, justa y participativa.Perfil generalSe posiciona críticamente como sujeto histórico frente a los problemas políticos, sociales, económicos, ecológicos e histórico-culturales de México así como...

Unidad I. Introspectiva de la identidad profesional docente

Presentación de la unidadEsta unidad, está estructurada para que el estudiantado reflexione respecto a sus deseos y motivaciones que lo impulsaron a elegir la docencia, del mismo modo se propone que analice distintos casos en los cuales se aprecian narrativas de docentes en servicio, con la finalidad de que comprendan los procesos por los que transitaron en la construcción de su identidad profesional.Como contenidos del saber se plantean el debate...

Unidad II. Desafíos de la profesión docente en el siglo XXI

Presentación de la unidadPara desarrollar esta segunda unidad, se sugiere que el docente recupere el seminario taller como metodología y dentro de ella el método de casos y análisis documental como modo de enseñanza y de aprendizaje, para que el estudiantado analice los desafíos que enfrenta el docente y en especial el de educación preescolar ante los cambios que suceden en la realidad, los cuales se manifiestan de distinta manera, por lo que se...

Unidad III. La profesión docente como proyecto de vida

PresentaciónLa unidad de aprendizaje tres, está organizada de tal manera, que favorece en el estudiantado la reflexión sobre la capacidad de agencia y liderazgo que tiene el docente en educación preescolar, resignificando la profesión docente a través de la interculturalidad crítica como forma de analizar la realidad para que pueda visualizarse en la docencia como proyecto de vida.Propósito de la unidad de aprendizajeReflexione la capacidad de agencia...

Interculturalidad crítica

Con ayuda del organizador de mariposa abordamos los conceptos de multiculturalidad, pluriculturalidad, interculturalidad e interculturalidad crítica. El propósito de este organizador gráfico es recuperar, ordenar y llevar a cabo una comparación de la información relacionada con dichos temas.Para observar la evidencia haga clic en Maripo...

Función social del docente

Con la realización de la infografia rectificamos el rol del docente como agente de cambio social, se organizó y clasificó de manera clara las ideas fundamentales de la interculturalidad crítica, destacando principios como la reciprocidad, el reconocimiento, el respeto y la interacción con la diversidad del otro. Se hizo hincapié en valores como la justicia social, la libertad creativa y la solidaridad, fundamentados en una ética de diálogo. Para...

Video

Gracias a la eleboración del video pudimos recuperar algunos hechos que presenciamos en nuestras jornadas de practicas, recopilamos información que se nos proporciono por parte de nuestras titulares sobre lo que es la práctica docente, el contar experiencias y conocer los retos que han enfrentado en sus años ejerciendo la profesi...