Profesión docente como proyecto de vida

“La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida misma”.
(John Dewey, 1859-1952)

miércoles, 17 de enero de 2024

Propósito y descripción general del curso

Propósito general Comprende los aspectos personales, profesionales y socioculturales relacionados con la docencia a partir del análisis teórico y experiencial de casos docentes para asumir la profesión como proyecto de vida desde una visión democrática, justa y participativa.Perfil generalSe posiciona críticamente como sujeto histórico frente a los problemas políticos, sociales, económicos, ecológicos e histórico-culturales de México así como...

Unidad I. Introspectiva de la identidad profesional docente

Presentación de la unidadEsta unidad, está estructurada para que el estudiantado reflexione respecto a sus deseos y motivaciones que lo impulsaron a elegir la docencia, del mismo modo se propone que analice distintos casos en los cuales se aprecian narrativas de docentes en servicio, con la finalidad de que comprendan los procesos por los que transitaron en la construcción de su identidad profesional.Como contenidos del saber se plantean el debate...

Unidad II. Desafíos de la profesión docente en el siglo XXI

Presentación de la unidadPara desarrollar esta segunda unidad, se sugiere que el docente recupere el seminario taller como metodología y dentro de ella el método de casos y análisis documental como modo de enseñanza y de aprendizaje, para que el estudiantado analice los desafíos que enfrenta el docente y en especial el de educación preescolar ante los cambios que suceden en la realidad, los cuales se manifiestan de distinta manera, por lo que se...

Unidad III. La profesión docente como proyecto de vida

PresentaciónLa unidad de aprendizaje tres, está organizada de tal manera, que favorece en el estudiantado la reflexión sobre la capacidad de agencia y liderazgo que tiene el docente en educación preescolar, resignificando la profesión docente a través de la interculturalidad crítica como forma de analizar la realidad para que pueda visualizarse en la docencia como proyecto de vida.Propósito de la unidad de aprendizajeReflexione la capacidad de agencia...

Interculturalidad crítica

Con ayuda del organizador de mariposa abordamos los conceptos de multiculturalidad, pluriculturalidad, interculturalidad e interculturalidad crítica. El propósito de este organizador gráfico es recuperar, ordenar y llevar a cabo una comparación de la información relacionada con dichos temas.Para observar la evidencia haga clic en Maripo...

Función social del docente

Con la realización de la infografia rectificamos el rol del docente como agente de cambio social, se organizó y clasificó de manera clara las ideas fundamentales de la interculturalidad crítica, destacando principios como la reciprocidad, el reconocimiento, el respeto y la interacción con la diversidad del otro. Se hizo hincapié en valores como la justicia social, la libertad creativa y la solidaridad, fundamentados en una ética de diálogo. Para...

Video

Gracias a la eleboración del video pudimos recuperar algunos hechos que presenciamos en nuestras jornadas de practicas, recopilamos información que se nos proporciono por parte de nuestras titulares sobre lo que es la práctica docente, el contar experiencias y conocer los retos que han enfrentado en sus años ejerciendo la profesi...

martes, 16 de enero de 2024

Mi proyecto de vida

Se redactó un texto reflexivo personal en el que se destacó los desafíos inherentes a la profesión docente, resaltando el papel del educador como agente de cambio. Se exploraron el rol y las funciones del docente, reincorporando la perspectiva de la interculturalidad crítica y la capacidad de acción. Se llevó a cabo una descripción detallada de las experiencias vividas, así como una proyección de los atributos que deben caracterizarnos como...

domingo, 7 de enero de 2024

La profesión docente como proyecto de vida

Se examinó el caso de Noeli Patricia Domínguez Wade, educadora cuyas motivaciones para dedicarse a la enseñanza como una elección de vida fueron presentadas. Se destacaron ciertos aspectos que influyeron en su decisión y se estableció una conexión analógica con su propia experiencia. Sintetizamos las ideas principales extraídas de la lectura, posteriormente se llevó a cabo una reflexión sobre el propósito de la profesión docente, reconsideramos nuestro...

Tradición docente

Se llevó a cabo una sesión de intercambio de ideas con el propósito de recuperar conocimientos previos y facilitar la expresión de diversas opiniones y ejemplos relacionados con la tradición educativa. Posteriormente, se procedió a la lectura de textos que proporcionaron información sobre las diversas tradiciones que influyen en la formación de los docentes. Durante esta actividad, se utilizaron preguntas específicas como guía para la reflexión,...

Fichas tecnicas de películas

El llenado de estas fichas me ayudo a dejar plasmado lo que aprendí de cada película vista en clase, personalmente todas las películas me causaron emociones diversas, te invitaban a cuestionarte si realmente estas preparada para ejercer la profesión docente.Al frente de la claseEsta película está basada en la biografía de Brad Cohen, un chico con síndrome de Tourette que crece con la firme convicción de hacer lo que le apasiona que es enseñar, aplicando...

Fui alumno de panzazo

A partir de la lectura, examinamos el papel que desempeña la sociedad en el progreso de la enseñanza, empleando preguntas clave para reflexionar sobre el tema. Se llego a al conclusión de que el contexto en el que vive una persona influye en la toma de decisiones.Para ver la actividad haga clic en Evidenc...

La escuela por dentro y el aprendizaje escolar

A partir de la lectura "La escuela por dentro y el aprendizaje escolar", examinamos el papel desempeñado por la sociedad en el desarrollo de la enseñanza, empleando preguntas clave para reflexionar sobre el tema. Exploramos cómo la estructura cultural de la comunidad impacta en la adquisición de conocimientos, valores y actitudes, así como el papel de la tecnología en este proceso. También analizamos la influencia de la familia en la formación de...

sábado, 6 de enero de 2024

Autobiografía

Gracias a la realización de la autobiografía pude recordar mi trayectoria escolar y reconocer las razones que han llevado llevaron a la elección de la profesión docente.Asumiendo esta profesión con compromiso de formación y como un estilo de vida.Para observar el trabajo haga clic en Autobigraf...

Diagrama de helado

El diagrama de helado me ayudo a estructurar las ideas principales de la lectura llamada "Reflexiones de un joven en la elección de una profesión docente" (Karl Marx, 1925). Pude llegar a la conclusión de que el elegir ser docente no es una decición que se tome a la ligera debido a que se trabaja con serés humanos y se tiene una gran responsabilidad dentro de la sociedad al ser docente.Para visulizar el trabajo haga clic en Hela...

viernes, 5 de enero de 2024

Autorretrato

El siguiente trabajo me sirvio para identificar las cosas con las que me definen como persona y futura docente contestando a preguntas como el ¿Quién soy?, ¿Qué quiero ser?, ¿Cómo lograrlo? con la guia de videos establecidos en el programa.Para ver el trabajo haga clic en autorretra...